Cuartos de Champions. Este es mi orden de preferencias

Mañana a las 12 se celebrará el sorteo de Champions


Mañana se celebrará el sorteo de los Cuartos de Final de la Champions League. Aunque me haga impopular, seguiré fiel a mi discurso de extrema sinceridad y lo primero que digo es que a diferencia de otras temporadas – incluyendo la pasada, en la que me dejé llevar por el buen papel en la Liga a pesar de haber visto en la Supercopa de España claros indicios de “fin de ciclo” -, en la presente no espero con especial interés el sorteo de mañana.

A decir verdad, esperaba – pero en ningún momento aposté claramente por ello – que el Barça perdiera contra el City, y no fue así, pero no fue así porque el City no es un equipo excesivamente compacto, y de esos sólo queda uno en el torneo, como es el caso del Manchester United.

1.Manchester United

En la lista de rivales deseados, creo que es el favorito de la mayoría y comparto ese deseo, aunque con matices. A favor juega el hecho de que es un equipo poco compacto, con jugadores que no parecen pasar por su mejor momento emocional tras varios años en el equipo y la salida de Ferguson. Sin embargo, también hay contras importantes. Por un lado, la plantilla que tienen sigue siendo de muy alta calidad, por otro su fracaso en la Premier, puede servirles para volcar todas sus esperanzas en la Champions, donde saben que con cuatro buenos partidos se pueden plantar en la final. Por último, ante rivales “grandes” – o ayer, que se vió necesitado -, el United seguro que será más peligroso y sobre todo ahora que no tiene la etiqueta de favorito.

2.Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid es para mí sin lugar a dudas el equipo más compacto del torneo. El que más claro tiene a lo que juega y los jugadores que se aplican con más disciplina e ilusión. Esto es muchísimo. Pueden eliminar a cualquiera. Pero por el lado negativo, como ya vimos ante el Barça, le cuesta muchísimo se sólido en defensa a la vez que eficaz en ataque. No digo que Diego Costa, Villa, Diego, Adrián o Arda Turán no sean jugadores de grandes recursos, pero sí creo que el Atlético necesita desde el centro del campo hacia delante, un punto más de recursos para crear y finalizar. Con esto no quiero decir que vea al Barça favorito contra el Atlético, en absoluto. Lo vería como un duelo al 50% que quizás sería al 60 o 70% a favor del Atlético, si el factor campo es para ellos.

3.Paris Saint Germain

Es el “Bayern/Barça” francés. Laurent Blanc sigue demostrando su gusto por el fútbol de transiciones ofensivas largas y jugadores de gran calidad técnica. Poseen, sino la mejor, una de las mejores plantillas del mundo y parece que tienen cada vez más claro a lo que juegan.

Sin embargo, no están tan “hechos” como el Bayern o el Real Madrid. Cada temporada vienen sufriendo numerosas altas y bajas, y esta temporada todo ello ha sido acompañado por una nueva filosofía de juego que si bien, han asimilado muy bien, es difícil saber hasta qué punto, ya que en la ‘Ligue 1’ está muy por encima de sus rivales y en la Champions, hasta el momento no se ha enfrentado tampoco, a rivales que le hayan exigido demasiado.

Ante el Barça, me queda la duda de si serían capaces de pelearle la posesión, manteniendo el equilibrio. De ser así, estaríamos perdidos. Veo al PSG ligeramente favorito.

4. Bayern y Real Madrid

Idénticos en potencial por su plantilla, pero muy diferentes en cuanto a estilos. Veo a ambos bastante favoritos ante el Barça (diría un 70-30 en porcentaje). El Bayern cuenta con el hombre que más y mejor conoce nuestra filosofía y las debilidades de la plantilla: Guardiola. Sin lugar a dudas, ese es el punto más peligroso de todos. A nuestro favor, el hecho de que la filosofía del Bayern ha cambiado y si bien su trayectoria hasta el momento es excelente y por momentos su nivel de juego se acerca a la excelencia, sigo creyendo que a la hora de llegar a la zona de finalización, no existe la claridad de ideas que sí había en el mejor Barça – eso sí, hay suficientes ideas como para que en un buen día, arrasen con cualquiera que se ponga por delante -.

En el caso del Real Madrid, su punto fuerte es su estilo. Si Ancelotti acertara con el planteamiento, con los jugadores tan rápidos y efectivos que tiene en ataque y tan duros que tiene en defensa, tendríamos muchos problemas. Pero por el lado positivo, este Real Madrid sigue sin dar la sensación de tener claras las ideas. ¿Saldrá a quitar la pelota o a contragolpear? ¿Con dos en el centro del campo o con tres? Esa incertidumbre deriva casi siempre en falta de equilibrio y por ahí el Barça, si ellos tienen un mal día, podría tener sus opciones.

5. Chelsea y Borussia Dortmund

Son sin lugar a dudas los equipos que más querría evitar. A pesar de que como dije, me cuesta reconocer a este Chelsea de Mourinho por el perfil de sus jugadores en determinados roles, en eliminatorias contra equipos supuestamente “superiores” y que además “le quitan la pelota”, Mourinho se siente a gusto.

El patético mensaje lanzado de que “esta temporada no hay que exigir tanto y está creando un proyecto nuevo”, le puede servir para convencer a la plantilla de regalar la posesión y ser netamente contragolpistas, y ahí el Chelsea puede ser muy peligroso contra cualquiera, especialmente ante un Barça que conoce casi tan bien como Guardiola.

No es diferente el caso de Klopp. Es uno de los técnicos que mejor analiza a los rivales, y por ejemplo en la Supercopa de Alemania cuando Pep estaba intentando instaurar sus conceptos tácticos, consiguió una clara victoria por 4-2. Aquel Bayern es muy comparable al actual Barça. Un equipo con deficiencias y desperfectos, y ante este tipo de equipos contragolpistas, con las ideas claras, entrenadores que analizan hasta el último detalle y jugadores de gran calidad en ataque, es casi imposible que consigas superar una eliminatoria donde el margen de error es tan pequeño.

Obviamente, este Borussia está debilitado por las bajas importantísimas de Subotic y Gundogan – también Lewandowski para el partido de ida por sanción -, y sobre todo por un estado emocional de la plantilla que genera dudas. Sin embargo, sigo creyendo que por su estilo de juego, por las deficiencias que veo en el resto de equipos y por lo bien que analiza a los rivales Klopp, el Borussia Dortmund es mi favorito para ganar esta Champions.

Finalizar apuntado, que estos cuartos de final, son sin lugar a dudas los mejores y más potentes que recuerdo. Por primera vez, no se ha colado ningún equipo “sorpresa”, y a pesar del mal estado del Manchester United, pase lo que pase en estos Cuartos, no será una sorpresa que Barcelona, Madrid o incluso el Bayern, queden eliminados, teniendo en cuenta el nivel de los rivales.

Mañana, a partir de las 12:00, sabremos cómo quedan emparejados los equipos y también, cuales serían los posibles rivales en unas hipotéticas semifinales.

FOTO / Uefa.com


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Leave a comment